top of page
Buscar

Conoce 5 herramientas digitales para docentes 

  • Foto del escritor: Christian Rodolfo Velarde Campos
    Christian Rodolfo Velarde Campos
  • 30 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 nov 2019

Las herramientas informáticas nos ayudan a tener un mejor desempeño como docente, siendo bien implementadas nos ahorran tiempo y esfuerzo al momento de calificar tareas u organizar nuestras actividades diarias como notas, planeaciones, etc.

Actualmente existe una amplia gama de herramientas digitales gratuitas o de bajo costo que se pueden utilizar para mejorar y hacer más sencilla la práctica docente. A continuación doy a conocer cinco herramientas que forman parte de mis actividades diarias como profesor y capacitador:

Kahoot!. Es una herramienta en línea que combina los métodos lúdico y tecnológico para lograr un mejor aprendizaje del tema en cuestión, donde el instructor proyecta una serie de preguntas de opción múltiple para la clase y cada alumno la contesta mediante un dispositivo electrónico (computadora, teléfono móvil, tablet, etc.).

Para iniciar Kahoot! el instructor ingresa a la página kahoot.com donde diseña el cuestionario, posteriormente los alumnos ingresan a Kahoot.it para iniciar con el reto. Para ver un tutorial del manejo de Kahoot! da clic aquí

Google Forms. Dentro de las aplicaciones gratuitas que nos ofrece Google se encuentra "Formularios de Google" o "Google Forms", la cual es posible acceder a través de nuestra cuenta de correo electrónico de Gmail en el botón de aplicaciones; esta aplicación permite realizar encuestas y exámenes que se califican automáticamente y almacenan los resultados en una hoja de cálculo de Google Sheets (archivo de Excel).

Classroom. Es una aplicación gratuita en línea y que también forma parte de la familia Google. Esta herramienta es considerada un LMS (Learning Management System) se puede usar como apoyo para el desarrollo de una clase, ya que permite compartir con una clase una gran variedad de contenido interactivo como vídeos, sitios web, entre otros; además tienes la opción de trabajarlo en conjunto con aplicaciones como Google docs o Google forms para darle más creatividad a tus clases o cursos.



Additio. Esta aplicación tiene la función de una libreta digital de apuntes para el profesor y a pesar de que no es gratuita, tiene un costo anual muy bajo comparado con el beneficio que puedes obtener de la misma (haz clic para ingresar a la página oficial de additio). En esta herramienta puedes realizar actividades como:

  • Ingresar a los alumnos por grupo.

  • Llevar el registro de asistencia, tareas y actividades de clase.

  • Hacer rubricas de evaluación interactivas.

  • Anotaciones o comentarios por cada alumno.

  • Creación de reportes personalizados por grupo o alumno.

Blogger. Es una herramienta gratuita que forma parte también de la familia Google, en ella puedes elaborar un blog de manera sencilla, publicarlo y actualizarlo sin mayor problema. Es recomendable para un profesor llevar una bitácora de las actividades diarias en clase y herramientas utilizadas durante la misma, para ello se puede hacer uso de los blogs; ya que almacenan una lista de publicaciones en orden cronológico de acuerdo a tu fecha de publicación. Blogger lo puedes localizar en el botón de aplicaciones de Google dentro de tu cuenta de Gmail.



 
 
 

コメント


bottom of page